¿Cómo combatir la obesidad? Te damos algunos consejos.

12 noviembre, 2019
Comparte

Es ya una epidemia a escala mundial que se cobra cada año la vida de casi 3 millones de personas. Ante esta escalada sin precedentes, el Día Mundial de la Obesidad intenta concienciar a las personas sobre el terrible daño para la salud de una dieta abundante en grasas y azúcares. Alimentos, por otro parte, consumidos cada vez más a nivel global.

¿Cómo combatir la obesidad? ¿cómo luchar contra ella? ¿a qué riesgos nos enfrentamos?

El 12 de noviembre se celebra el Día Mundial contra la Obesidad. Una jornada fundamental dada la importancia que ha adquirido esta enfermedad en todo el mundo. Y es que según datos hechos públicos por la OMS (Organización Mundial de la Salud), desde la década de los 70 del pasado siglo la obesidad se ha triplicado y ya son 1900 millones de personas quienes la sufren en todo el planeta. Y de éstas, 340 millones son niños o adolescentes.

El dato también preocupa en el sur de Europa. Hasta hace poco era considerada como una de las regiones del mundo con los mejores hábitos alimenticios gracias a los beneficios indiscutibles de la dieta mediterránea. De hecho, solo en España existen ya 24 millones de personas con exceso de peso.Esto supone más del 70% de la población y de ésta el 21,6% es ya obesa, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

Durante un día como hoy, se multiplican por todo el mundo acciones de sensibilización. Encaminadas a concienciar a la población de la importancia de llevar una vida saludable cara a hacer frente a esta epidemia global: la obesidad.

Eventos deportivos, informativos, chequeos gratuitos… pero lo importante es saber cómo combatir la obesidad en el día a día. Y es que no hace falta obsesionarse con llevar un estilo de vida súper saludable y una comida estrictamente healthy o centrar tu dieta en el consumo de superalimentos, que a veces son sólo puro marketing. Simplemente llevar a cabo algunas pautas para vivir de forma sana y evitar aumentar de peso por culpa de una mala alimentación. Una buena alimentación es clave, hasta tal punto que algunos consejos de nutrición pueden ayudar a mejorar el deterioro funcional en pacientes con Alzheimer.

Cómo combatir la obesidad

combatir la obesidad

Alimentación sana.

Una dieta equilibrada es imprescindible para combatir la obesidad pero ¿qué patrones de conducta seguir en este sentido?

Las grasas nunca pueden suponer más del 30% de las calorías totales ingeridas debiendo fomentar el consumo de frutas y vegetales. Los hidratos de carbono nos aportan también un 55-60% de energía. Los beneficios de la pasta, por ejemplo, son muchos. Igual que incluir en la dieta cereales integrales o completos como el pan integral o el arroz integral, que aportan una buena cantidad de fibra.

Ayuda de especialistas.

En ocasiones, para mucha gente leer consejos sobre alimentación en casos de obesidad es fácil pero ponerlos en la práctica es complicado. En este sentido es imprescindible ayudarse de especialistas como doctores o nutricionistas que ayuden a combatir la obesidad y reeducar nuestros hábitos.

No ingerir comida rica en grasa como premio.

Otra de las opciones a la hora de saber cómo combatir la obesidad es no ingerir comida rica en grasa como premio. De poco sirve hacer ejercicio o comer de forma saludable y en días de estrés o ansiedad o durante los fines de semana abusar de grasas y azúcares. La alimentación saludable debe ser algo periódico.

Realizar ejercicio.

Las consecuencias de la obesidad son altamente perjudiciales para nuestra salud. De hecho, la diabetes tipo 2, los triglicéridos elevados, la hipercolesterolemia (colesterol elevado) o la hipertensión arterial son algunas de las consecuencias de la obesidad.

El exceso de peso repercute también sobre los huesos y el aparato locomotor, reduciéndose nuestra tolerancia al ejercicio físico y aumentando el riesgo de padecer problemas respiratorios como la apnea del sueño o problemas coronarios. Realizando ejercicio habitualmente, como por ejemplo un mínimo de caminar 30 minutos al día, ayudaremos a combatir la obesidad.

combatir la obesidad

Saber el origen.

Muchas veces el sobrepeso o la obesidad en si misma se encuentran detrás de otras patologías que pueden estar adormecidas en nuestro interior. Estrés, ansiedad, problemas sociales o de autoestima, traumas, enfermedades, la ingesta de algunos medicamentos… saber el origen de esto y un tratamiento acorde, nos ayudará a poder tratar de forma más eficaz la obesidad.

También te puede interesar